miércoles, 15 de julio de 2020

TORRELASAL.



(Serie): GENTES , COSTUMBRES , TRADICIONES , HISTORIAS , PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

Por JUAN E. PRADES BEL (Taller de historia, memorias y patrimonios).

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR…

(Temáticas): DATOS PARA LA HISTORIA DEL PARQUE NATURAL DEL PRAT DE CABANES-TORREBLANCA (CASTELLÓN, ESPAÑA).

"LOS PRETÉRITOS MOTIVOS FUNDACIONALES DEL POBLADO COSTERO DE TORRELASAL,  EN LA RIBERA DE CABANES (SIGLOS XVIII-XXI)".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL.
El poblado rural de Torre la Sal, también referenciado  como Torre de la Sal o Torrelasal situado en el término municipal de Cabanes (Castellón), se trata de un lugar ensoñador ubicado junto al mar, es una aldea acogedora para el foráneo visitante, y para los autóctonos es un vínculo entrañable, y un sutil contenedor de  esencia cultural de una manera de ser y de vivir en el medio rural, es un lugar asentado sobre la prehistoria, pero la parte urbana emana historia de la época moderna, de un pasado fundacional agropecuario y marinero, orígenes que se remontan en el tiempo desde finales del siglo XVIII hasta el actual siglo XXI.
-  Hoy día se hace difícil saber o conocer, toda la evolución histórica y la dimensión de este entorno, puesto que el tipo de vida individual, familiar, social y económica a ido cambiando y desapareciendo con el paso del tiempo y el pasar de sus gentes, del pasado solo van quedando rescoldos de unos vínculos emotivos de vida, comprimidos en unas memorias que desaparecen.
 - Pero a pesar de esas precariedades de testimonios vivos, el propio territorio lleva escrito en su bagaje su propia memoria y lenguaje, encerrando y conservando en sí mismo parte de la información y los vestigios de esos periodos pretéritos del pasado, que permiten al investigador interpretar la evolución histórica del territorio de Torre la Sal y alrededores, acercándonos a su evolución a partir del siglo XVIII, reflejándose en sí una cosmovisión continuada de un poblado de vida rural, conformado por agricultores y ganaderos de mayoritaria tradición agropecuaria, conviviendo con algunos pescadores locales, y con pescadores foráneos de residencia o tránsito temporal, hasta la década de los años 60 del pasado siglo XX, estos marineros estacionales venían del grao de Burriana, alquilando casas a los labradores en Torrelasal para venir a trabajar en la época de primavera-verano para la explotación de los caladeros de esta costa.
- Hay en Torre la Sal varios iconos históricos presentes, tangibles y visitables que suelen pasar desapercibidos, y se deberían de velar y salvaguardar de su desaparición, e incorporarlos como bienes culturales y de patrimonio de interés local, y proyectar sobre ellos la visión de un valor cercano de memoria para la trasmisión y la divulgación de la historia y la cultura local, y por y para la interpretación evolutiva y proyectual del territorio, se trata de hitos que marcaron, motivaron, sostuvieron o incidieron con su presencia en el azaroso devenir de la historia y en la fundación de Torrelasal .
A continuación, muestro una reseña de iconos, obras hidráulicas, hitos y elementos relevantes que en parte inciden e interactúan en la historia reciente de época moderna y contemporánea del poblado de Torre la Sal:
(1)- LA TORRE VIGIA DE COSTA DE TORRELASAL: La torre vigía de costa de Torrelasal, fue construida en el siglo XVI, pertenecía a la línea de torres de defensa de la costa del antiguo Reino de Valencia, cumplía la misión de vigilancia y de protección de los habitantes de las poblaciones costeras ante los ataques de los piratas berberiscos. Toda la costa se podía comunicar de torre en torre, y estas, con los castillos, para dar la alarma sobre la presencia de piratas en las aguas marítimas cercanas. Este baluarte militar llamado torre de la Sal, el topónimo salino es por estar enclavado en el extremo sur de un terreno que fue una salina ibero-romana. La torre se encuentra junto a la playa al sur del poblado, a una distancia de unos 200 metros, la torre es de planta cuadrada de unos seis metros de lado. Dispone sillares en las esquinas y de mampostería irregular en el resto de las paredes. El vano de la única puerta de acceso es de arco de medio punto, recayente a la fachada que mira hacia la torre del Rey en Orpesa del Mar. El poblado Torrelasal toma su nombre prestado de esta torre vigía de la costa.
(2)- CANAL DEL PONT ROIG : El canal de drenaje de la acequia del Pont Roig es una obra hidráulica de conducción de aguas, construido en una primera obra a finales del siglo XVIII, sucesivamente se ha ido drenando y reparando toda la parte final de la obra por los destrozos que causa el mar, este canal ésta relacionado con los quadrons/marjales (azarbes), el canal es una gran acequia de tierra que conduce el agua drenada de los manantiales llamados en estas tierras” Ullals”, y de las acequias que drenan “els Quadrons”, para dirigirlas a desaguar al mar. En el tramo final de la obra del canal donde se encuentran las dos aguas dulces y salobres fue abierto el canal excavando su cauce sobre las rocas de calcarenitas, que es una barrera natural de rocas sedimentarias que protegen frente a los embates del mar, las viviendas del poblado de Torre la Sal. 
- La  obra de la bocana a la parte final del canal fue diseñada y construida con piedras talladas trabadas con otros sillares trabajados, construyendo asimismo un puente de paso y un sistema de compuertas de abertura y cierre para regular el paso del agua drenada sobrante o para cerrar su extracción en épocas de sequias, o para evitar el reflujo de las mareas que pudiesen entrar en el canal de drenaje de la acequia. La bocana empedrada del Pont Roig también llamado con los topónimos “canal Vell” o “canal Empedrat”, desemboca en el mismo poblado de Torrelasal.
(3)-  EL CANAL DEL CENTRO: Se trata de una obra hidráulica  de drenaje, con acequias de tierra, canales, en la desembocadura del canal hay un puente de paso, que emplaza un sistema de compuertas de cierre y apertura para regular el cauce de salida del agua. Esta obra parece fue construida o abierta para drenaje en una primera obra a  finales del siglo XVIII, en varias ocasiones se ha drenado todo el canal y reparado la parte final de la obra por los destrozos que sobre la infraestructura a venido causando el mar .
- Este canal del Centro ésta relacionado con los drenajes de “els Quadrons” de los antiguos arrozales, está compuesto por una gran acequia que conduce el agua drenada por filtraciones, para desaguarla al mar, en la bocana del canal fue construido un puente de paso vecinal y un sistema de compuerta para regular el paso del agua drenada y sobrante, para la regulación del flujo del agua en movimiento, la circulante y escurrida aguas arriba, atrapada y drenada por la propia obra hidráulica, o bien para cerrar la extracción de aguas en épocas de sequias y mantener los niveles de agua para salvaguardar el nivel freático de los azarbes de los marjales y de las norias, o en sentido inverso para evitar el reflujo de las mareas que pudiesen adentrarse en el canal. Esta parte final de la bocana del canal del centro fue construida con piedra tallada y sillares trabajados.
(4)-  LA FOSA ALUVIAL CUATERNARIA DE LA PLANA LITORAL OROPESA-TORREBLANCA: En esta fosa se alberga el gran humedal del Prat de Cabanes-Torreblanca declarado Parque Natural que cuenta con protección medioambiental, este paraje albergó los llamados “els Ullals de la Boca de l’Infern” y “ els Clots de l'Infern”, más al sur está la albufera de Oropesa, hoy día totalmente colmatada y desecada, que fue uno de los lugares en cuanto a provocación de epidemias más peligroso y mortífero del antiguo Reino de Valencia .
(5)- EL ROQUER O ROQUEDO LITORAL DE TORRELASAL: El roquedo sobre el que se cimienta el poblado y que constituye una barrera frente a la invasión del mar, protegiendo las viviendas y a sus habitantes del azote de la bravía mar, evitando males mayores tanto materiales como personales, y otros daños que suelen provocar los fuertes temporales de mar y aquí se evitan estratégicamente por medio de esta barrera natural de tipo dunar, pétrea y fosilizada, con vinculaciones antrópicas pre y protohistóricas. Las primeras casas del poblado de Torre la Sal de época moderna, se las sitúa en donde hoy día es una placeta de obra construida por delante del paseo marítimo, y que estaban entre los dos canales, era una agrupación de 4 o 5 casas antiguas, cuyos cimientos se levantaron al construir la plaza, quedan vestigios de paredes de cimentación. En las décadas centrales del siglo XX, en donde hoy día  existen dos palmeras, se situaba una casa que recaía sobre el Canal de Centro, está vivienda fue habilitada para ser la residencia del comandante del puesto de la Guardia Civil de Torre la Sal que estaba a unos 20 metros del cuartel situado al otro lado del canal, detrás del cuartel delante de la masía de Benjamín (también llamada la casa del inglés o del capataz) donde existía un pozo de agua dulce que se podía beber, a pesar de estar el pozo casi dentro del mar.
(6)- LES SENIES (NORIAS DE SANGRE): Las norias se construyeron a todo lo largo del “camí de l'Atall” (camino de los Atajadores), el gradiente sedimentado se va elevando paulatinamente y los niveles freáticos quedan hondos entre 2 y 5 metros de profundidad, por lo que para aprovechar el agua subterránea se tenían que perforar pozos y construir norias . Estas norias en su mayoría fueron construidas a lo largo del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, con anterioridad en época morisca y andalusí ya existían norias por los alrededores a partir del año 1000 en uso vigentes hasta finales del siglo XX .
(7)- ELS CUADRONS/MARXALS: “Els cuadrons” son parcelas agrícolas rodeadas de acequias de drenaje, excavadas y abiertas en dirección sudeste-noroeste que drenan  las aguas surgentes conduciendo esas aguas de manantial nacientes, y derivando el drenaje del agua de lluvia hacia los canales mayores (les sequies grans) abiertos longitudinalmente, abriendo el suelo por excavación direccionada de norte a sur, para hacer circular las aguas de estancadas a corrientes, drenándolas y conduciéndolas para desembocarlas al mar.  Los aquí llamados “cuadrons” son parcelas de tierra con azarbes, en Torreblanca se denominan “marxals” (marjales) que ya describió Antonio Josef Cavanilles a finales del siglo XVIII (1795-1797) en su obra “Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y Frutos del Reyno de Valencia”, en que describe un relato sumamente descriptivo de las marjales de la Ribera de Cabanes:"...Continúa el cultivo hasta más allá de Torreblanca, en donde empiezan las marjales...la más baxa, que sin duda estuvo anegada en otros tiempos y lo estaría aun sin la industria de los hombres, se ve cruzada en ángulos rectos por varios azarbes, por donde las aguas corren a otros principales que se dirigen al mar. La tierra que resultó del cieno que produxo la excavación y limpia de azarbes se esparce por los campos, y va engrosando la superficie con repetidas y nuevas mejoras; ...".
La limpieza de los azarbes para quitar el cieno que cita Cavanilles los oriundos lo denominan palonar y se realiza con una herramienta de hierro como una pala muy plana que se llama paló.
(8) Otros elementos: El acüífero del Maestrazgo, la casa del inglés o casa del capataz....
 - La pregunta que impulsa este trabajo es el tratar de vislumbrar los acontecimientos y los motivos de sus moradores fundadores, sobre qué fue, lo que determinó la elección de ubicación y construcción paulatina de este asentamiento tan encima del mar por los colonos agrarios, cuya motivación para vincularse a este lugar era la ocupación y la explotación de las tierras colindantes de labranza, los yermos y los pastos.
Hay dos iconos claves que han marcado el destino histórico de este territorio, uno es la torre vigía, un símbolo de defensa de la costa del país y de sus habitantes contra los ataques y “razzias” de la piratería islámica, durante siglos esta amenaza real impidió el desarrollo agrícola y económico de la zona costera y de las áreas prelitorales. El otro icono importante es el humedal del Prat, un lugar que provocaba numerosos brotes de peste, según nos informa (Pablo Giménez Font ) que lo describe en los siguientes términos (sic): “... Hacia el final del siglo XVIII existen referencias a las transformaciones de la albufera de Oropesa  para evitar los repetidos brotes de paludismo de 1767 (año en que enfermó toda la población salvo una mujer), 1777, 1778 y 1784. Se realizaron entonces intentos de desecación, drenaje y colmatación, así como el desvío del cauce del río Chinchilla. Las referencias documentales constatan altos niveles freáticos y estancamiento de aguas que no consiguen remediar la apertura de zanjas y canales de drenaje. Estas condiciones ambientales no son favorables para el poblamiento en torno a los humedales del Prat de Cabanes de lo que se deduce que las fluctuaciones climáticas y freáticas, tal y como hemos planteado en esta discusión, debieron tener incidencia en la ocupación del entorno de la Torre de la Sal en el pasado. Cambios más recientes de planificación con diversos intentos de explotación agrícola del Prat de Cabanes (aterramientos, apertura de canales y golas) acaban fracasando y en las décadas recientes se produce un abandono de cultivos y la recuperación del humedal. Desde 1956 se aprecia además un retroceso de la línea de costa que en algunos tramos llega a ser del orden de 30-60 metros...”
El intento de solución a estas grandes epidemias y males que diezmaba mortalmente a gran parte de la población vino de una Real cédula de Carlos III en el año1785 (Real Cédula de S.M. y señores del Consejo, por la cual se manda que para evitar en lo sucesivo las Epidemias de Tercianas ocurridas en el Reyno de Valencia, se pongan en curso las Aguas estancadas, y se observen las demás reglas que se prescriben para dicho fin. Año 1785. Imp. Benito Monfort, Valencia, 5 pp.)
Las obras de drenaje y desecamiento del humedal, permitió a las gentes sobrevivir sabiendo que el lugar era un foco de epidemias, paludismo, malaria, terciana, miasma, vapor o calenturas. Pablo Giménez-Font en su obra “la epidemia de malaria de 1783-1786: notas sobre la influencia de anomalías climáticas y cambios de usos del suelo en la salud humana” comenta sobre el conocimiento de esta enfermedad a finales del siglo XIX y las medidas de prevención de la época, y dice así (sic) :”....Cuando en 1880 Charles Louis Alphonse Laveran descubrió que el vector de la enfermedad era un mosquito, la medicina había alcanzado un grado tal de conocimiento sobre su comportamiento que, en algunos textos médicos, la mayoría de ellos basados en la experiencia acumulada, bastaría con cambiar las palabras «miasma» o «vapor» por la palabra «mosquito», para pensar que se estaba hablando de la misma cosa. No obstante, la diferente causalidad tuvo influencias directas sobre teorías médicas y estrategias de control de la enfermedad: si el ambientalismo resaltaba la necesidad de trasformar las condiciones del medio —último causante de la enfermedad—, la irrupción de las corrientes bacteriológicas a finales del siglo XIX recalcó la necesidad de actuar sobre el individuo y su entorno inmediato”.
CONCLUSIONES:
(1)- Los intentos de poblamiento de este territorio de agua, se debían al interés de explotación de las bondadosas y fructíferas tierras colindantes, y para aprovechar los recursos que ofrecía el agua con garantías para el desarrollo de la agricultura.
- Las casas del poblado de Torre la Sal, muy probablemente se construyeron para dar acogida y cobijo, a las familias que allí fueron a vivir, muchos de los nuevos vecinos eran del interior, de Cabanes y de la Plana de l'Arc, todos de oficio y tradición agropecuaria.
- El proceso de ocupación y transformación de los alrededores para poner en cultivo las tierras lacustres y todas las tierras útiles para labranza, empieza a partir de los siglos XVIII-XIX y todo el siglo XX.
(2)- Lo que motivo la elección del lugar y el punto en donde poder construir sus casas los colonos del asentamiento de Torre la Sal no fue por un hecho al azar, fue un motivo medido y meditado, sobre las complejas vinculaciones entre las personas, la sociedad, la salud y el medio ecológico bien sabidas y entendidas y vistas a lo largo de la historia, todo parece indicar que el fin determinante de la elección del propio lugar, fue un propósito de profilácsis salutífera, con la intención de prevenir y tratar de evitar al máximo las enfermedades, tratando de cuidar de la salud propia de personas y animales domésticos, el vivir en las proximidades de las zonas pantanosas con aguas estancadas hacia tener miedo, prudencia y respeto a los medios acuáticos de aguas estancas, en 1882 una de las medidas de prevención contra las epidemias fue la prohibición de plantar arrozales en esta zona, y la obligación de evitar el estancamiento de las aguas muertas, dándoles vías de drenaje, corriente y movimiento, y dotar de  una desembocadura de desagüe para verter las aguas sobrantes al mar.
- La brisa y el viento, venidos del mar hacia tierra, sobrepasando un terreno llano sin montañas ofrecían ciertas garantías de salud, se tenía comprobado que protegía a los vivientes de enfermar, como ejemplo muestro el caso citado por Cavanilles en el año 1792 en su visita de estudio a su paso por la plana de Albalat que cita esas observaciones sobre la albufera de Oropesa del Mar (sic):.”...Mueren entonces los peces que entraron con las aguas del mar; perecen las infinitas plantas acuáticas que crecieron con lozanía; se levantan de estos despojos y cadáveres vapores infectos, y se altera la atmósfera de tal modo, que al tragar el ayre los vivientes beben la muerte, ó el veneno que la ocasiona. Los vientos soplan regularmente del mar hacia la villa (Oropesa), y hallando obstáculos insuperables en los montes acumulan continuamente la infección sobre los pobres vecinos. Así es que los dos ó tres que viven en la torre del Rey, situada a la orilla del mar sobre un cerrito de mármol negro, se conservan sanos, mientras que los del pueblo están gravemente enfermos. Se ha observado que cuando reyna el viento de norte, no se agravan las enfermedades y se suspende el contagio. En un pueblo de tan pocos vecinos hubo año de morir hasta quarenta personas, de estar todos enfermos esperando igual suerte, y de perecer todos los niños: estos mueren de tercianas, y los grandes de calenturas malignas que declinan en pulmonía  y dolores de costado. Todo forastero se puede contar por perdido en tiempo de epidemia: con dificultad puede resistir á los primeros ataques por la violencia con los que les entra la calentura , dexándolos sin fuerza y regularmente sin uso de razón . Las enfermedades se manifiestan en Julio, y aumentan en malicia hasta noviembre: los que evitaron la muerte quedan con tercianas otoñales de una malignidad extraordinaria...
Así comenzó la heroica epopeya del asentamiento de Torrelasal....
(Juan Emilio Prades, Torreblanca/2013)
ADDENDA:
Charles Louis Alphonse Laveran (1845-1922), Médico microbiólogo: "En 1878 después de haber acabado mi periodo de agregación en la Escuela de medicina militar de Val de Grâce, fui enviado a Argelia para responsabilizarme de un servicio en el hospital de Bône. Gran número de mis enfermos padecía fiebres palustres y me sentí obligado a estudiarlos, pues en Francia sólo había observado formas raras y benignas de la enfermedad. Tuve la oportunidad de hacer la autopsia de individuos fallecidos de fiebre perniciosa y de estudiar la "melanemia", es decir, la formación de pigmento negro en la sangre de los sujetos afectados por fiebres palustres. Ésta había sido descrita por varios observadores, pero no se fijó ni la constancia de esta alteración en la malaria, ni la causa de la producción del pigmento.
Fui sorprendido por las características particulares que presentaban los granos de pigmento, en particular en los capilares del hígado y los centros cerebroespinales, y procuré buscar en la sangre de los enfermos afectados por la fiebre palustre la formación del pigmento. Encontré en la sangre leucocitos más o menos cargados de pigmento; junto a éstos, cuerpos esféricos pigmentados de volumen variable, dotados de movimientos ameboides, libres o adheridos a hematíes; corpúsculos no pigmentados que formaban manchas claras en los hematíes; por último, elementos pigmentados en forma de medias lunas que llamaron mi atención; supuse que se trataba de parásitos.
En 1880, en el hospital militar de Constantine, descubrí sobre los bordes de los cuerpos esféricos pigmentados, en la sangre de un enfermo afectado de fiebre palustre, elementos filiformes que se parecían a flagelos que se agitaban con una gran vivacidad desplazando los hematíes próximos; desde entonces no albergué más dudas sobre la naturaleza parasitaria de los elementos que había encontrado; describí los principales aspectos bajo los cuales se presenta el hematozoario de la malaria, en notas y en un opúsculo titulado Nature parasitaire des accidents de l'impaludisme, description d'un nouveau parasite trouvé dans le sang des malades atteints de fièvre palustre, Paris 1881, dirigidas a la Academia de Medicina y a la Academia de las Ciencias (1880-1882). Estos primeros resultados de mis búsquedas fueron acogidos con mucho escepticismo. En 1879, Klebs y Tommasi Crudeli habían descrito, con el nombre de Bacillus malariae, un bacilo hallado en el suelo y en el agua de las localidades palustres y el gran número de observadores italianos habían publicado trabajos que lo confirmaban. El hematozoario que presenté como el agente de la malaria no se parecía a las bacterias; se presentaba bajo formas singulares; se salía, en una palabra, del dominio de los microbios patógenos conocidos, y muchos observadores, no sabiendo cómo clasificarlo, optaron por lo más simple: poner en duda su existencia. En 1880, la técnica del examen de la sangre era, desgraciadamente, muy imperfecta, lo que contribuyó a prolongar las discusiones relativas al nuevo hematozoario. Hubo que perfeccionar esta técnica e idear nuevos procedimientos de tinción para poner de manifiesto la estructura del hematozoario. Los trabajos que ratificaban lo que yo encontré fueron raros al principio, pero se multiplicaron después cada vez más, al tiempo que se descubría, en diferentes animales, parásitos endoglobulares que presentaban gran parecido con el hematozoario de la malaria. En 1889, mi hématozoario había sido hallado en la inmensa mayoría de las regiones palustres; no podíamos ya poner en duda su existencia, ni su papel patógeno.
Antes que yo, los numerosos observadores habían procurado sin éxito descubrir al agente de la malaria; también habría abandonado si me hubiera contentado con examinar el aire, el agua y el suelo de las localidades palustres como se había hecho hasta entonces; tomé como base de mis búsquedas la anatomía patológica y el estudio in vivo de la sangre palustre, y así es como pude llegar al final". Después del descubrimiento del parásito de la malaria en la sangre de los enfermos, todavía no se había resuelto una cuestión importante: ¿ en qué estado existía el hematozoario en el medio exterior y cómo se producía la infección? La solución a este problema requirió trabajos largos y laboriosos.
Después de haber intentado vanamente descubrir al parásito en el aire, en el agua o en el suelo de localidades palustres, y cultivarlo en los medios más variados, llegué a la convicción de que el microbio ya se encontraba en el cuerpo del hombre, en estado parasitario, y muy probablemente en los mosquitos. Emití esta opinión en 1884 en mi Traité des fièvres palustres y volví a repetirlo varias veces”.
BIBLIOGRAFIA:
- REAL CÉDULA (1785): Real Cédula de S.M. y señores del Consejo, por la qual se manda que para evitar en lo sucesivo las Epidemias de Tercianas ocurridas en el Reyno de Valencia, se pongan en curso las Aguas estancadas, y se observen las demás reglas que se prescriben para dicho fi n. Año 1785. Imp. Benito Monfort, Valencia, 5 pp.
- GIMÉNEZ-FONT, P. (2008): “La epidemia de malaria de 1783-1786: notas sobre la influencia de anomalías climáticas y cambios de usos del suelo en la salud humana”. Investigaciones Geográficas, nº 46 (2008) Instituto Universitario de Geografía, Universidad de Alicante.
- GIMÉNEZ-FONT, P. (2008): “Las transformaciones del paisaje valenciano en el siglo XVIII. Una
perspectiva geográfica”. Edicions d’Alfons el Magnànim, València, 460 pp.
- CAVANILLES, A. J.(1795-1797): “Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y Frutos del Reyno de Valencia”. Imprenta Real de Madrid, 2 vol. (Ed. facsímil, Biblioteca Valentina, 1975)
- TOVARES, J. (1786): “Descripción histórico-médica, o memoria sobre la epidemia de calenturas intermitentes, observada en España en el año de 1786”. Madrid.
- PÉREZ MEDINA, T. V. (1991): “Arròs, paludisme i població a la comarca de l’Horta. L’epidemia
de 1784” en Afers, nº 11-12, pp. 137-150.
- PRADES BEL, J. E.(2011): “L'esglesia medieval de Albalat”. Julio 2011.Revista en Pregoner, pág.3, D.L.B5056-2009.
-PRADES BEL, J. E.(2011): “Ermita de Les Santes” . Octubre 2011. Revista en Pregoner D.L.B5056-2009.
- PRADES BEL, J. E.(2011): " Una visita al Ermitorio de les Santes (Desierto de las Palmas)". Publicación Revista Tossal Gros D.L.CS-419-1988, nº140  págines 28-29, any 2011. 
- PRADES BEL, JUAN E.(2012): "Pels camins de La Ribera: La Cenieta, mesón y postas". Publicación en el “Llibre  Festes Patronals Sant Pere, La Ribera de Cabanes”, página 31, any 2012.
- PRADES BEL, JUAN E.(2012): "Cabanes i La Ribera en el diccionario Madoz(1845-1850)". Publicación en el “Llibre  de Festes Patronals Sant Pere, La Ribera de Cabanes”, págines 12-15, any 2012.
- PRADES BEL, JUAN E.(2012): "La torre dels Gats, La Ribera-Cabanes". Publicación Revista Mainhardt D.P: CS-357/88, nº73/agost/2012 , página 57 any 2012.
-  PRADES BEL, JUAN E.(2011): "Pels camins de La Ribera: l'Esglesia medieval d'Albalat". Publicación Llibre  Festes Patronals Sant Pere, La Ribera Cabanes, págines 12-13, any 2011.
- PRADES BEL, JUAN E.(2011): "La romería de Sant Pere de l'any 2003 en honor al patró de La Ribera". Publicación Llibre  Festes Patronals Sant Pere, La Ribera Cabanes, págines 30-31, any 2011
-  PRADES BEL, JUAN E.(2010): "La torre refugi del Carmen". Publicación Llibre  Festes Patronals Sant Pere, La Ribera Cabanes, págines 30, any 2010.
-  PRADES BEL, JUAN E.(2010): "La torre de costa de Torre la Sal". Publicación Llibre  Festes Patronals Sant Pere, La Ribera Cabanes, págines 31, any 2010.
-  PRADES BEL, JUAN E.(2013): Playa nudista de la Ribera de Cabanes/Quartel Vell, Playas de Castellón. Patrimonios de la plana del castillo de Albalat, País Valenciá, Comunidad Valenciana, Castellón, Publicación Mis Pueblos, 2013.
- PRADES BEL, JUAN E.(2005): Asentaments i camins ibero-romans al sud del Baix Maestrat entre Alcossebre y Torreblanca. Boletin del Centro de Estudios del Maestrazgo nº74, julio-diciembre 2005, pag. 139-151.
- PRADES BEL, JUAN E.(2006): L'Aljub d'Albalat (La Ribera  de Cabanes). Periódico el7set nº90, 15 octubre 2006, serie temática Pels camins de la Ribera... .
- PRADES BEL, JUAN E.(2006): L'esglesia d'Albalat (La Ribera  de Cabanes). Periódico el7set nº92, 16 de noviembre , año 2006, pag.46, serie temática Pels camins de la Ribera...
- PRADES BEL, JUAN E.(2007): La Font de Miravet (Cabanes). Periódico el7set nº110, 26 de julio , año 2007, pag.42, serie temática Fonts d'aigua.
-PRADES BEL, JUAN E.(2006): Monolit i petroglifo de l'esglesia d'Albalat (La Ribera  de Cabanes). Periódico el7set nº94, 14 de diciembre, año 2006, pag.32, serie temática Pels camins de la Ribera....
-PRADES BEL, JUAN E.(2013): "Los patrimonios de la Plana de Albalat: Las dunas fósiles del Pleistoceno-Holoceno de "les Caletes dels Pensaments" de Torre de la Sal , Ribera de Cabanes". Publicación en el “Llibre  Festes Patronals Sant Pere, La Ribera de Cabanes”, página 51-53, any 2013.
-PRADES BEL, JUAN E.(2014): "El Prat de Cabanes y Torreblanca que vio Antonio Josep Cavanilles en 1791-1795”. El7Set....

COLECCIÓN FOTOGRÁFICA DE JUAN E. PRADES BEL
Temática: Torre de la Sal.




Coto Arrocero. Arrozal de Castellón






martes, 14 de julio de 2020

TURBA.


GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE TORREBLANCA Y CABANES:

Por JUAN E. PRADES BEL (Taller de historia, memorias y patrimonios).

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR....

(Temáticas): DATOS PARA LA HISTORIA DEL PARQUE NATURAL DEL PRAT DE CABANES-TORREBLANCA (CASTELLÓN, ESPAÑA).

"DECLARACIÓN DE INTERÉS NACIONAL DE LOS YACIMIENTOS DE TURBA DE ESPAÑA, AÑO 1941".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL.
INTRODUCCIÓN: Pasada las guerra civil la agricultura, la industria y la ganadería en España quedaron devastadas, y no daban suficientes recursos ni producciones, para obtener alimentos para toda la población, la escasez de abonos orgánicos como consecuencia de la destrucción de la infraestructura ganadera durante la guerra, y la imposibilidad de importarlos, motivaron el aprovechamiento de las riquezas naturales del suelo español y especialmente, el procurar por todos los medios el aumentar rápidamente la producción agrícola nacional. Estos fueron los motivos fundamentales que llevaron a la creación de la Comisión Técnica de la Turba, para la experimentación de la turba seca y la turba húmeda, en la preparación, aplicación, destilación y fabricación de abonos y fertilizantes agrícolas, con soporte a base de turba.  
- La Ley de treinta y uno de octubre de mil novecientos cuarenta y uno, declaró de interés nacional los yacimientos de turba existentes en España y creó la Comisión Técnica de la Turba con la fundamental finalidad de que preparase los planes para la producción, aprovechamiento, distribución y venta de aquel producto, que por su riqueza en microorganismos nitrificantes tenía un estimable valor como abono orgánico.
- Con esta ley de 1941, que en su artículo primero declaraba de interés nacional todos los yacimientos de turba existentes en España. Las turberas de los términos municipales de Torreblanca y Cabanes, situadas en el paraje común llamado “el Prat” perteneciente a una antigua albufera colmatada de sedimentos,y conforma  una gran zona de humedal con vestigios antiguos de lagunas, saladares, tierras pantanosas y marismas.
- El Estado representado en sus funciones por el Ministerio de Industria, la Dirección General de Minas y Combustibles, el Distrito Minero de Valencia , pusieron los ojos de interés económico y estratégico en este territorio del humedal del Prat de Cabanes y Torreblanca. El Distrito Minero de Valencia fue  otorgando, numerosos permisos de investigación y concesiones de extracción y de explotación directa de la turba.
- “SE DECLARAN DE INTERÉS NACIONAL LOS YACIMIENTOS DE TURBA EXISTENTES EN ESPAÑA”.
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: Documento del año 1941). Boletín Oficial del Estado: núm. 309, de 05/11/1941, página 8.645. Departamento: Jefatura del Estado. Texto: ” JEFATURA DEL ESTADO. LEY DE 31 DE OCTUBRE DE 1941 por la que se crea una Comisión técnica encargada de redactar los planes de producción de los yacimientos de turba existentes en España. De una parte, la escasez de abonos orgánicos como consecuencia de la destrucción ganadera, durante la ocupación marxista de gran parte del suelo español, y de otra, las dificultades de importación de materias nitrogenadas y amoniacales, originan a la agricultura de nuestro país, un déficit de suministro de elementos indispensables a las plantas cultivadas.
- El desequilibrio producido por la deficiente incorporación de materias orgánicas a la tierra, produce la degradación de los terrenos o mineralización de los mismos, por el solo empleo de fertilizantes inorgánicos, reduciéndose así notablemente las cosechas.
- El papel de la turba incorporada al suelo es esencial como asiento de microorganismos nitrificantes. Por su acción movilizadora y por los cambios favorables físicos y mecánicos de las tierras, la experimentación ha colocado en otros países, principalmente en Alemania, Bélgica y Holanda, a esta materia en un primer plano de aprovechamientos para la agricultura. Atento el Gobierno español a todos los problemas que se le plantean en el campo, y considerando que la incorporación a los suelos de materia húmica, se hará sentir, elevando los rendimientos unitarios y consecuentemente los recursos de la Economía Nacional;
Vengo en disponer:
Artículo primero. — Se declaran de interés nacional los yacimientos de turba existentes en España.
Artículo segundo. — Por la presente Ley se crea una Comisión técnica encargada de redactar los planes de producción, aprovechamiento, mezclas, distribución, regulación y venta de la turba española.
Artículo tercero. — La anterior Comisión estará integrada por el Presidente del Consejo Agronómico, por el Director del Instituto Geológico y Minero, por el Director general de Minas y Combustible, y actuará de Secretario un Ingeniero Agrónomo designado por el Gobierno.
Artículo cuarto. — Por dicha Comisión se harán los estudios correspondientes en el más breve plazo posible, con el objeto de redactar el proyecto de utilización total de la turba explotable.
Artículo quinto. — Por el Ministerio de Agricultura se habilitarán los créditos indispensables para el debido funcionamiento de la Comisión.
Artículo sexto. — Por los Ministerios de Hacienda. Agricultura e Industria y Comercio se dictarán las disposiciones necesarias para la ejecución de la presente Ley.
Así lo dispongo por la presente Ley, dada en Madrid a treinta y uno de octubre de mil novecientos cuarenta y uno. Francisco Franco.

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: (Documento 2º. Año 1942). Boletín Oficial del Estado: núm. 234, de 22/08/1942, páginas 6.341 a 6.343. ORDEN de 20 de agosto de 1942 por la que se aprueba el Reglamento por el que ha de regirse la Comisión de la Turba.
Textos: “Excmos. Sres.: Creada por Ley de 31 de octubre de 1941 la Comisión Técnica de la Turba, con el contenido, finalidad y alcance que le asigna la mencionada Ley, su especial organización y las relaciones que para su funcionamiento ha de mantener en los Ministerios de Agricultura y de Industria y Comercio, así como con los Centros y Organismos dependientes de ambos Departamentos, requieren. la adopción de normes encaminadas a lograr la mayor eficacia en la función encomendada a dicha Comisión. A tal efecto, esta Presidencia ha tenido a bien aprobar el siguiente Reglamento, con arreglo al cual ha de funcionar la nombrada Comisión. Lo que comunico a VV. EE. para su conocimiento y demás efectos.
Dios guarde a VV. EE. muchos años. Madrid, 20 de agosto de 1942.—P. D., el Subsecretario, Luis Carrero. Excelentísimos. Sres. Ministros de Agricultura e Industria y Comercio.”

COL·LECCIÓ FOTOGRÀFICA DE LLUÍS LÓPEZ FABREGAT
Temàtica: Colla de torreblanquins a força de sang, ajudanse de palons i vagonetes, extraient manualment la turba d'una explotació minera del Prat de Torreblanca.












sábado, 11 de julio de 2020

EL COTO ARROCERO DE LA “TORRE DERROCADA” DEL PRAT DE CABANES, AÑO 1955.


GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
Por JUAN E. PRADES BEL (Taller de historia, memorias y patrimonios).

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR…

(Temáticas): DATOS PARA LA HISTORIA DEL PARQUE NATURAL DEL PRAT DE CABANES-TORREBLANCA (CASTELLÓN, ESPAÑA).

"EL ANTIGUO COTO ARROCERO DE LA PARTIDA “TORRE DERROCADA”, FINCA DE FRANCISCO MAÑEZ SOLDEVILLA, COTO UBICADO EN EL PRAT DE CABANES, AÑO 1955".
 
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL.
TEMÁTICAS: Secuencias históricas, antrópicas y económicas, sobre el antiguo cultivo del arroz y los intentos de implantación de este cultivo agrícola, en los humedales del Prat de Cabanes y Torreblanca, en las décadas de los años 40-50 del pasado siglo XX.
INTRODUCCIÓN:
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:
Boletín oficial del Estado del 26 agosto 1955 B. O. del E.— Núm. 238. Páginas 5275 y 5276.
Texto: “MINISTERIO DE AGRICULTURA. ORDEN de 8 de agosto de 1955 por la que se concede el carácter de coto arrocero a una finca propiedad de don Francisco Mañez Soldevilla, vecino de Torreblanca, sita en la partida «Torre Derrocada», del término municipal de Cabanes (Castellón).
Ilustrísimo Sr.: Examinado el escrito que con fecha 9 de mayo de 1946 presentó don Francisco Mañez Soldevilla, vecino de Torreblanca, en el Gobierno Civil de Castellón, solicitando declaración de coto arrocero para una finca de su propiedad de 1,8820 hectáreas, sita en la partida «Torre Derrocada», del término municipal de Cabanes (Castellón); y
- Resultando que con fecha 9 de mayo de 1946, don Francisco Mañez Soldevilla, vecino de Torreblanca, presentó en el Gobierno Civil de la provincia mencionada la instancia que dio origen al expediente, acompañado del oportuno proyecto suscrito por el Ingeniero Agrónomo don Gregorio Menéndez, solicitando declaración de coto arrocero para una parcela de 1,8820 hectáreas, dentro de una finca de su propiedad sita en la partida «Torre Derrocada», de 15,1660 hectáreas, teniendo por linderos la finca total los siguientes: al Norte, carretera vieja de Castellón; al Este, don Manuel Sales; al Sur, «Prado de Ribera», y al Oeste, Carrerasa Pública. Y los de la parcela en cuestión: al Norte, resto de la finca, mediante desagüe; al Este, Manuel Sales; al Sur canal del Realeng, y al Oeste, Carrerasa de Don Carlos. Advirtiéndose que la parcela será regada con agua elevada procedente de un pozo de la propia finca, y estimando que la situación y naturaleza del terreno, así como las condiciones climatológicas, permiten la transformación del terreno, actualmente inculto, en coto arrocero, con ventajas para la economía nacional y local y en beneficio de la salud pública, ya que quedaría saneado un lugar que hoy es sólo criadero de mosquitos «Anopheles»;
- Resultando que el Ingeniero autor del proyecto, aborda en un extenso y documentado estudio los principales puntos que pueden servir de base para la resolución, cifrándose el presupuesto total de la transformación en 14.206 pesetas, lo que supone un gasto por hectárea de 7.556, estimando que la obra es económicamente rentable por la considerable plusvalía que va a alcanzar el terreno al pasar de 200 a 1.500 pesetas el valor de la hanegada, y por las buenas cosechas de arroz que se han de obtener, cifrándose el rédito anual en 3.082 pesetas, frente a una renta anterior prácticamente nula, y resultando que tal cantidad es el 5,25 por 100 del capital territorial, sobre la base de obtener un producto anual bruto de 17.837 pesetas, lo cual equivale a una renta por hanegada de 100 pesetas, siendo así que la cotización general es de unas 60;
- Resultando que con fecha 30 de mayo de 1946, el «Boletín Oficial» de la provincia publicó un extracto del proyecto, concediendo un plazo para presentar reclamaciones, y sin que se haya recibido ninguna; Resultando que con fecha 10 de julio de 1946 el Jefe Provincial de Sanidad informa favorablemente el proyecto, comprometiéndose, por su parte, a extremar la vigilancia y los cuidados para que el cultivo del arroz no perjudique a la endemia palúdica que de siempre existe en Cabanes;
- Resultando que con fecha 7 de enero de 1955 el Ingeniero Director de la Confederación Hidrográfica del Júcar informa favorablemente el proyecto, manifestando que como el riego se ha de hacer mediante el agua procedente de un pozo sito en la finca del solicitante, sin que sea necesario el empleo de aguas públicas. no existe ningún inconveniente, por lo que a dicho Servicio se refiere, en que se acceda a lo solicitado;
- Resultando que la Jefatura Agronómica, con fecha 20 de abril del año en curso, informa que el terreno de la parcela en el cual se trata de cultivar arroz es de naturaleza arcillosa, y aún más el subsuelo, con manchas turbosas, lo que determina en época de lluvias un fácil encharcamiento, siendo además, por su proximidad al mar, de carácter salobre; que las condiciones climatológicas permiten un desarrollo normal a dicha planta; que la finca dispone de agua para el riego de nuevo aprovechamiento, procedente de un pozo situado en ella; que actualmente no tiene ninguna aplicación, por lindar con terrenos incultos y pantanosos, de cuya condición participa, y al efecto la vegetación espontánea se compone de juncos y carrizos, estimando que con el saneamiento en proyecto y el lavado que procura el cultivo del arroz se convertirá la tierra en productiva, y finalmente, que no existe perjuicio de tercero, por todo lo cual informa favorablemente;
- Resultando que, con fecha 26 de mayo último, el Excmo. Sr. Gobernador Civil de Castellón, al remitir el expediente, dice que, en vista de los favorables informes técnicos emitidos, es procedente la concesión del coto arrocero solicitado por el interesado;
- Resultando que, por estar el expediente aún sin resolver en la fecha de publicación de la Orden ministerial de 27 de abril último, fue enviado a la Federación Sindical de Agricultores Arroceros, a fin de que este organismo evacuara el trámite que prescribe el apartado tercero de la Orden citada; Resultando que, con fecha 21 de julio del actual, dicho organismo informa favorablemente la concesión, ya que las tierras reúnen las condiciones exigidas por el artículo segundo del Decreto de 23 de mayo de 1945, no pueden dedicarse a otros cultivos y además el caudal de agua es suficiente;
- Vista la legislación aplicable al caso, y concretamente la Ley de cotos arroceros, de 17 de marzo de 1945, así como el Decreto que la reglamenta, de fecha 23 de mayo del mismo año y la Orden ministerial de 27 de abril último; Considerando que con la presentación del proyecto e informes anejos se han cumplido todas las disposiciones reglamentarias sobre la materia; Considerando la perfecta adecuación, en cuanto a suelo, clima y situación de la finca, para el cultivo del arroz;
- Considerando que el peticionario se propone hacer un gran esfuerzo económico para producir considerable riqueza en terrenos antes totalmente improductivos;
- Considerando que las disponibilidades de agua están fuera de toda eventualidad, por cuanto procede de un pozo situado en la finca, el cual produce un caudal sobrado para el riego;
- Considerando que para que los acotamientos tengan el carácter de tales deben de quedar  perfectamente delimitados sobre el terreno, de manera que ni a los usuarios ni a los colindantes se les ofrezca la menor duda acerca de por dónde discurre el límite de separación del coto; Como consecuencia de todo lo anterior.
- Este Ministerio ha resuelto conceder la declaración de coto arrocero a favor de don Francisco Máñez Soldevilla, de cuya situación y linderos queda mención hecha.
- La delimitación y amojonamiento habrá de ser efectuada por la Jefatura Agronómica de Castellón, siendo todos los gastos que esta operación ocasione de cuenta del peticionario, el cual quedará obligado a conservar en todo momento los mojones completamente visibles y en su lugar exacto de colocación.
- Lo que comunico a V. I. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. I. muchos años, Madrid, 8 de agosto de 1955”.
“CAVESTANY Ilmo. Sr. Director general de Agricultura”.

ADDENDA: Adiciones y complementos sobre la temática y motivo del articulo (Por Juan E. Prades):
Coto arrocero. Arrozal de Castellón

Prat de Torreblanca.




jueves, 9 de julio de 2020

BENICARLÓ, ADUANA, AÑO 1856, EL COMERCIO DEL VINO CARLÓN.


GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PUEBLOS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
Por: JUAN E. PRADES BEL.
HISTORIAS DEL MAR:
LA ADUANA MARÍTIMA DE BENICARLÓ EN EL AÑO 1856, Y EL COMERCIO DEL VINO CARLÓN.
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL.
TEMÁTICAS: Datos para la historia de los antiguos “graos”, aduanas, puertos  y embarcaderos de carga, para la importación, la exportación y el comercio de géneros del país en los siglos XIX y XX, las aduanas concedían autorización  a puntos del litoral habilitados ex proceso, en ciertas playas de la Comunidad Valenciana (España). Artículo de Juan E. Prades Bel, para las series “Historias del Mar” y “Gentes, costumbres, tradiciones, historias, patrimonios y paisajes”.
INTRODUCCIÓN,  LA NAVEGACIÓN Y LA ECONOMÍA: Hasta mediados del siglo XX, los escenarios marinos directamente vinculados a la economía, eran principalmente la explotación de recursos marinos, el transporte de personas y de mercancías y el comercio internacional. La economía y el comercio marítimo, la navegación a vela y a motor, la historia social de marinos y pasajeros, y de comunidades relacionadas con el mar, son temas relacionados al entramado de la historia de relaciones de los humanos con el mar; en esta ocasión dedicado a la ciudad portuaria de Benicarló (España).
EXPOSICIÓN: (Documento oficial del año 1856): RESUMEN-SINOPSIS: Real Orden habilitando á la Aduana de Benicarló en la provincia de Castellón, para el despacho de duelas y flejes procedentes del extranjero con destino á la fabricación de pipas, esta Real Orden fue publicada por el Ministerio de Hacienda en la Gaceta de Madrid, número 1166, de 14/03/1856, página 1.
(Gaceta de Madrid: núm. 1166, de 14/03/1856, página 1. Departamento:
Ministerio de Hacienda.
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: TEXTO: “MINISTERIO DE HACIENDA. REAL ORDEN. Ilustrísimo Sr.: Visto cuanto resulta del expediente instruido á instancia de varios individuos del comercio de Benicarló, en la provincia de Castellón, solicitando que se habilite la Aduana subalterna establecida en dicho punto para despachar directamente del extranjero las duelas y flejes necesarios para la construcción de la pipería destinada á la exportación de vinos, la Reina (q. D. g.) deseosa siempre de proporcionar á la agricultura y al comercio las ventajas que sean compatibles con los intereses del Estado, ha tenido á bien acceder á la expresada solicitud, y mandar que la referida Aduana de Benicarló quede habilitada para el despacho de duelas y flejes procedentes del extranjero con destino á la fabricación de pipas.
- De Real orden lo digo á, V. I. para su inteligencia y efectos consiguientes. Dios guarde á V. I. muchos años.
- Madrid 5 de Marzo de 1856. = Santa Cruz. = Sr. Director General de Aduanas.

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: (Documento oficial del año 1870): RESUMEN-SINOPSIS: ) Apéndices á las Ordenanzas generales de la Renta de Aduanas.- Apéndice núm.1.º.- Relación de las Aduanas marítimas y terrestres de la Península é islas Baleares, publicado por el Ministerio de Hacienda en la Gaceta de Madrid, número 219, de 07/08/1870, páginas de 1 a 3.
 “Gaceta de Madrid: núm. 219, de 07/08/1870, páginas 1 a 3. Departamento: Ministerio de Hacienda.
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL, TEXTO:
PROVINCIA DE CASTELLÓN, ADUANAS DE SEGUNDA CLASE: Aduanas habilitadas para todo el comercio de exportación, excepto galenas, litargirios y plomos, que sólo se exportarán por los que especialmente se designan; para cabotaje y para importar del extranjero y de las provincias ultramarinas determinados artículos.
ADUANAS DE 2ª CLASE Y HABILITACIONES. PROVINCIA DE CASTELLÓN:
BENICARLÓ: Para azufre y materiales para construcción de pipas.
BURRIANA: Para duelas, guano y maderas sin labrar.
GRAO DE CASTELLÓN: Para carbón de piedra.

PROVINCIA DE CASTELLÓN,  ADUANAS DE CUARTA CLASE: Fielatos y puntos habilitados para ciertas operaciones de carga y descarga, con intervención del Resguardo y documentación de la Aduana que en cada uno se expresa.
ADUANAS DE 4ª CLASE Y HABILITACIONES. PROVINCIA DE CASTELLÓN:
ALCALÁ DE CHISBERT: Para el embarque de frutos del país, con documentación del Fielato de Cap y Corp.
CAP Y CORP: Para embarque de frutos del país.
NULES: Para el embarque de frutos del país, con documentación de la Aduana de Burriana.
PEÑISCOLA: Para el embarque y desembarque de frutos del país, con documentación de la Aduana de Benicarló.
PLAYA DE MONCOFAR: Para el embarque de frutos del país, con documentación da la Aduana de Burriana.

ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS Y CITADOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN E. PRADES):

DUELAS (significado): Duela es cada una de las tablas, generalmente convexas, que forman el contorno de una cuba, tina, barril o tonel. (Wikipedia)
FLEJES: Tira de chapa de hierro o de cualquier otro material resistente con que se hacen arcos para asegurar las duelas de cubas y toneles y las balas de ciertas mercancías.
PIPERÍA: La expresión Pipería viene a referirse y a nombrar a una provisión o conjunto de toneles, barriles, pipas o cubas.
(En la marina a vela) Pipería era un grupo o montón de pipas (barriles) que se llevaba de carga de a bordo, en donde se llevaba la aguada, vinos y otros géneros como cargamento comercial, o para el uso y consumo de la tripulación.
ADUANA SUBALTERNA DE BENICARLÓ (significado): Una Aduana Subalterna es una Oficina Aduanera adscrita a una Aduana principal.  La Aduana Subalterna es habilitada para realizar determinadas operaciones aduaneras dentro de la respectiva jurisdicción y circunscripción.
https://www.ajuntamentdebenicarlo.org/mcb/ppdo-shostd.php?i_pdo=10449
EL VINO CARLÓN DE BENICARLÓ:
De todo cuanto antecede es fácil deducir que el vino marcó la pauta del desarrollo económico y social de Benicarló a lo largo de los siglos XVIII y XIX, desarrollo que alcanzó el máximo nivel durante el periodo comprendido entre 1875 y 1910. Al mismo tiempo y entrados ya en el siglo XX, ese mismo vino, o mejor dicho, las circunstancias que le acompañaban, fueron el origen de la decadencia de Benicarló cuya producción y economía se habían visto orientadas por razones coyunturales hacia el monocultivo de la vid, y no puedo o no supo reaccionar a tiempo ante la crisis de la viticultura que, de la mano de la filoxera, comenzó a sentirse en este país a partir de los primeros años del siglo actual. El período entre 1875-1910 abarca pues el máximo apogeo de los vinos del Maestrat y de Benicarló, pero al mismo tiempo la decadencia de una economía y el finiquito de un vino excepcional, el “Carlón”, que había adquirido justa fama por gran parte del mundo.  El vino “Carlón” es una antigua denominación de origen para unos caldos que, procedentes en un principio del agro benicarlando, eran ya conocidos a partir del siglo XV por todos los países del ámbito mediterráneo y del norte de Europa; posteriormente, cuando la creciente demanda del “Carlón” superó los límites del excedente local y los comerciantes de aquí ampliaron sus bodegas y las acabaron de llenar con los vinos que adquirían en poblaciones vecinas, dicha denominación de origen abarcó a todos los vinos de la comarca que eran elaborados y comercializados por los mercaderes instalados en Benicarló.  Llegados a este punto bien cabría preguntarnos la razón de la fama adquirida por el vino “Carlón”: ¿qué se oculta tras esa antigua denominación, como eran y cuáles fueron las características y propiedades de tan apreciados caldos. Es del todo evidente que la denominación de vino “Carlón” deriva de vino de “Benicarlón”, o vino de Benicarló como también en ocasiones aparece escrito. Esta reducción se convirtió en sinónimo y a la vez en denominación de origen de reconocido prestigio internacional para los vinos de Benicarló en particular y del Maestrat en general. De ellos nos han hablado algunos autores modernos y contemporáneos y veamos si entre todos nos aclaran cuáles fueron las virtudes de estos vinos.
Rafael Martí de Viciana por ejemplo, hacia el año 1562, dijo que las mayores cosechas de frutos de Benicarló eran dos: “la una de vino blanco y tinto muy bueno, de la cual cogen 170.000 cántaros. La otra de algarrobas…”.
Por su parte Vicente Mares, en La Fénix Troyana (1681), apunta que el vino blanco de Benicarló “haze ventaja a todos los de Reyno”
Y Laurent Lipp, en su “Guide Des Négotiants Ou Traité Instructif Sur Le Commerce”, publicado antes de 1923, dice textualmente entre otras cosas: “El comercio de Benicarló consiste principalmente en la exportación de vino y aguardiente, pero sobre todo de los vinos rojos que sus alrededores producen abundancia; son de mucho color, la mayor parte secos, y de una fuerza capaz de poder soportar largos viajes sin estropearse lo que hace que sean muy apreciados”.
   Dos años después, en 1795, apuntaba Cavanilles refiriéndose al vino de Benicarló, Vinaròs y Peñíscola: “… es precioso y muy estimado por los extranjeros por ser fuerte, espeso y negro, condiciones propias para poder sufrir las manipulaciones y mezclas que los mercaderes practican”.
   Madoz, en 1845 afirmaba que el vino de Benicarló es “tinto, dulce y seco, ambos de mucho cuerpo y fuerza, y de nombradía en España, Ultramar y entre los extranjeros”.
  También Bernardo Mundina (1873) hace alguna referencia a estos vinos: “...desde tiempo inmemorial este producto es el que más fama ha gozado entre los vinos del reino; en el año1200 era famoso el vino blanco que se confeccionaba en Benicarló, y hoy tiene grande estima en varios puntos del extranjero el vino tinto y seco de esta población”.
   Es decir, que a tenor de lo que manifiestan los autores que preceden, el vino “Carlón” era nada menos que blanco, tinto, muy bueno, rojo, de mucho color, seco, fuerte, espeso, negro, dulce y de mucho cuerpo, calificativos todos ellos que denotan una serie de propiedades que indudablemente debieron de tener. En cuanto a las exportaciones del “Carlón” suponían un promedio de 30.000 Hectolitros al año durante la etapa final del siglo XVIII y principios del XIX. En 1834, sin evaluar los envíos a hispano-América, fueron embarcados más 40.000 Hectolitros repartidos entre el Reino Unido (40%), Amsterdam, Hamburgo y San Petersburgo (20%), Livorno y otros puertos de Italia (17%), Brasil y Estados Unidos (13%) y Francia (9%) (30). Pero, todo llega a su fin y al vino “Carlón” le llegó el suyo en el último tercio del siglo XIX, cuando la demanda vióse aumentada extraordinariamente. Los comerciantes vinateros de Benicarló, antes el gran negocio que les ofrecía la masiva exportación a Francia de vinos comunes, del año, para subsanar la carencia que de ellos tenía nuestro país vecino por causa de la filoxera, prefirieron la cantidad a la calidad y renunciaron a la tradicional elaboración y envejecimiento de sus afamados caldos. Paradójicamente, cuando mayor era la producción y exportación de los vinos del “Maestrat”, cuando el auge comercial y económico de la viticultura benicarlanda no podía ofrecer mejores perspectivas, sobrevino el holocausto del vino de “Carlón”. Cuatro centurias de tradición y prestigio durante, las cuales, como ya se apuntó en otro momento, había el “Carlón”  deleitado a los más reputados paladares de la aristocracia europea, fueron desdeñados a cambio del negocio fácil. Esto, que hubiese podido ser pasajero, coyuntural, se agravó con la llegada de la filoxera a esta comarca y en pocos años el vino “Carlón”, que había pregonado por todo el mundo el nombre y la fama de Benicarló, pasó a la memoria colectiva del pueblo como un recuerdo, un nombre que evocaba pasadas glorias.
 https://www.ajuntamentdebenicarlo.org/mcb/ppdo-shostd.php?i_pdo=10449
BENICARLÓ:
ISABEL II: El reinado de Isabel II (1833-1868), es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio. Su reinado está dividido en dos grandes etapas: la minoría de edad (1833-1843) durante la que asumieron la regencia, primero, su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias y, después, el general Baldomero Espartero; y el reinado efectivo que comienza con la declaración por las Cortes en 1843 de su mayoría de edad adelantada cuando sólo tenía trece años. A lo largo de su reinado se produjo la configuración del Estado liberal en España.
HERRAMIENTAS Y VOCABULARIO TONELERO Y PARTES DE UN BARRIL:
- Sobanda: Superficie curva del tonel, que está más distante respecto de quien lo labra o lo mira.
- Barriga: Parte media abultada de una vasija, columna, etc.
- Duela: Cada una de las tablas que forman las paredes curvas de las pipas, cubas, barriles, etc.
- Cazumbre: Cordel de estopa poco torcida, con que se unen las tablas y duelas de las cubas de vino.
- Arco, cerco, cello o cincho: Aro que ciñe y mantiene unidas las duelas de pipas, cubas, etc.
- Rumo: Primer aro de los cuatro con que se aprietan las cabezas de los toneles o cubas.
- Sotalugo: Segundo arco con que se aprietan los extremos o tiestas de los toneles o barriles.
- Fleje: Tira de chapa de hierro o de cualquier otro material resistente con que se hacen arcos para asegurar las duelas de cubas y toneles y las balas de ciertas mercancías.
- Gato: Instrumento de hierro que sirve para agarrar fuertemente la madera y traerla a donde se pretende. Se usa para echar aros a las cubas, y en el oficio de portaventanero.
- Enarcar: Echar cercos o arcos a las cubas, toneles, etc.
- Arquero: Fabricante de arcos o aros para toneles, cubas, etc.
- Tímpano, témpano o fondo: Cada uno de los dos lados, fondo o tapa, sobre los que se puede asentar la pipa o cuba.
- Tempanar: Echar témpanos a las colmenas, a las cubas, etc.
- Asiento: Parte inferior de las vasijas, de las botellas, etc.
- Emboza: Entre toneleros y boteros de Andalucía, desigualdad con que se suelen viciar los fondos de los toneles y botas.
- Tiesta: Canto de las tablas que sirven de fondos o tapas en los toneles.
- Jable: Gárgol en que se encajan las tiestas de las tapas de toneles y botas.
- Argallera: Serrucho curvo para labrar canales en redondo, y especialmente para ruñar los cubos y toneles.
- Ruñar: Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas.
- Piquera: Agujero que tienen en uno de sus dos frentes los toneles y alambiques, para que abriéndolo pueda salir el líquido.
- Bitoque o botana: Tarugo de madera con que se cierra el agujero o piquera de los toneles.
- Espiche: Estaca pequeña que sirve para cerrar un agujero, como las que se colocan en las cubas para que no salga el líquido o en los botes para que no se aneguen.
- Espita o canilla: Canuto que se mete en el agujero de la cuba u otra vasija.
En Aragón:
- Jeta: Espita de la cuba u otra vasija. Licor que esta contiene.
- Canillero: Agujero que se hace en las tinajas o cubas para poner la canilla.
- Espitar: Poner espita a una cuba, tinaja u otra vasija.
- Falsete: Corcho para tapar una cuba cuando se quita la canilla.
- Abonador: Barrena de mango largo que usan los toneleros para abrir grandes taladros en las pipas.
- Doladera: Se dice de la segur que usan los toneleros.
- Braga: Cuerda con que se ciñe un fardo, un tonel, una piedra, etc., para suspenderlo en el aire.
- Hondado, da: Dicho de un barril o de una pipa: Cuyo fondo se asegura con cuerdas o con flejes para que no se desbarate con el peso que lleva dentro.
- Combo: Tronco o piedra grande sobre el que se asientan las cubas, para preservarlas de la humedad o para usar con más comodidad las canillas por donde se saca el vino.
- Espolines: Par de rollizos que por un extremo se enganchan en la trasera de carros y camiones y por otro descansan en el suelo. Sirven a modo de rampa para la carga y descarga de objetos pesados, especialmente toneles y bidones.
- Pez: Sustancia resinosa, sólida, lustrosa, quebradiza y de color pardo amarillento, que se obtiene echando en agua fría el residuo que deja la trementina al acabar de sacarle el aguarrás.
- Empegadura: Baño de pez o de otra materia semejante que se da interior o exteriormente a pellejos, barriles y otras vasijas.
- Empegar: Bañar o cubrir con pez derretida u otra sustancia semejante el interior o el exterior de los pellejos, barriles y otras vasijas.
- Desempegar: Quitar el baño de pez a una tinaja, pellejo u otra cosa.
- Barbillera: Rollo de estopa que se pone alrededor de las cubas de vino para que, si al tiempo de hervir sale algo de mosto, tropezando este con la estopa, destile y caiga por las puntas del rollo, que se dejan pendientes, en la vasija que se pone debajo para recogerlo.